Fundación RAMAO

declarada de utilidad pública, es una organización de ámbito nacional sin ánimo de lucro destinada a fomentar la excelencia de la medicina, la difusión de la ciencia médica y la conservación del patrimonio médico histórico

Entidades Colaboradoras

  • Sociedad Española del Dolor

  • pfizer

  • Peregrin

  • caixabank

  • mundipharma

  • Primaflor

  • Cosentino

  • medtronic

  • kyowa kirin

  • natus

  • grunenthal


  • La Fundación
  • La Fundación
  • La Fundación
  • 01
  • 02
  • 03
/ 03
  • La Fundación

    La Fundación de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental tiene su sede en Granada y fue constituida el 23/07/2015, mediante escritura pública nº1412 del Ilustre Colegio Notarial de Andalucía, constando su inscripción en el Registro de Fundación del Ministerio de Justicia por Resolución de 15/04/2016, número de registro asignado 1815.

  • La Fundación

    Al tener un ámbito de competencia estatal las normas por las que se rigen son la: Ley 50/2002, de 26 de diciembre de Fundaciones y el Reglamento publicado mediante RD 1337/2005, de 11 de noviembre. En relación a los incentivos fiscales, la Fundación se acoge a Ley 49/2002 de 23 de diciembre de Régimen Fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales de Mecenazgo.

  • La Fundación

    La Fundación desarrolla su actividad al amparo de la de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental (Almería, Granada, Jaén, Málaga, Ceuta y Melilla), corporación de derecho público integrada en el Instituto de Academias de Andalucía y asociada al Instituto de España. Fue reconocida como Academia por Fernando VI en el año 1757.

Fines

1 Fomentar la excelencia en el saber y el ejercicio de la medicina

2 Fomentar la difusión de la Ciencia Médica

3 Fomentar el patrimonio documental e instrumental de la Medicina

Para el mejor cumplimiento de estos fines, la Fundación desarrolla entre otras las siguientes actividades:

Actividades científico-médicas y culturales vinculadas con la medicina.

Actividades de difusión y divulgación médica.

Actividades formativas y educativas y de fomento de la investigación biomédica.

Medicina

Conocimiento

Difusión

  • Fin 1
  • Fin 2
  • Fin 3
  • 01
  • 02
  • 03
/ 03

Noticias Destacadas

Curso de Verano: Dieta mediterránea y vida saludable

Curso de Verano: Dieta mediterránea y vida saludable

El curso de verano "Dieta mediterránea y vida saludable" ofrece un programa atractivo que revisa las principales variables implicadas de esta forma de alimentarse y sus beneficios para la salud. Destacan los talleres del aceite de oliva virgen y desperdicio alimentario. El valor quimiopreventivo de la dieta y la mejora de las propiedades organolépticas son aspectos de la investigación hortofrutícola de Almería.

Leer más

Convocatoria Concurso de Premios para el año 2022

Convocatoria Concurso de Premios para el año 2022

La Fundación RAMAO y el Aula Dieta Mediterránea y Vida Saludable de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental, convocan el siguiente Concurso de Premios para el año 2022, con el patrocinio de la empresa PEREGRÍN.

Leer más

Exposición sobre la vida y la obra del Profesor Emilio Muñoz Fernández en la Facultad de Medicina del PTS

Exposición sobre la vida y la obra del Profesor Emilio Muñoz Fernández en la Facultad de Medicina del PTS

En el nuevo edificio de la Facultad de Medicina localizado en el Parque Tecnológico de la Salud se exhibe la Exposición dedicada al Profesor D. Emilio Muñoz Fernández, antiguo catedrático de Farmacología de la Facultad, Decano y Rector de la Universidad de Granada y pionero de la Farmacología clínica en España.

Leer más